Celebrando con los amigos mexicanos

Las sesiones virtuales, consecuencia de la pandemia, están siendo una gran oportunidad para estrechar lazos con compañeros de otros clubes. No es noticia nuestra estrecha relación con nuestros amigos mexicanos del club Toastmasters Nueva Era de Veracruz, con visitas aquí y allá.

Con origen en una idea, que surgió como otras muchas de forma inesperada, los equipos de oficiales de nuestro club y nuestros amigos mexicanos nos planteamos:
¿Y si hacemos una sesión conjunta de los dos clubes?

Como casi todo, parecía fácil. La tecnología, la experiencia de meses en su uso y la voluntad de las partes ayudaba. Pero como los que nos dedicamos a los proyectos sabemos, una cosa es la teoría y otra cosa es la práctica. Es decir una cosa es decir y otro es hacer. En ellos tuvimos a dos grandes líderes en cada parte del Atlántico: Ángel Martos y Paul Mora.

La fecha de la sesión era muy significativa de la entrañable relación entre los dos países. El 16 de Septiembre, día de la fiesta nacional de México, se recuerda el grito de Dolores, que inició la independencia de lo que entonces era Nueva España y posteriormente sería el país de México.

¿Cómo fue la sesión?

La sesión fue liderada por Monserrat Aburto, tesorera del club de Veracruz, que iba ataviada con un precioso traje típico mexicano y fue dando pequeñas  notas relacionadas con la temática durante toda la sesión.  Contó con una entretenida dinámica titulada «La Respuesta Correcta» que versó sobre datos históricos de la independencia de México, dirigida por Ernesto Mora (VP RRPP de Nueva Era). Éste es un elemento novedoso para nuestro club y todo un hallazgo que, quizá, incorporemos un nuestras próximas sesiones, gracias a nuestros amigos mexicanos.

Posteriormente, presentaron discursos preparados en las que nos combinamos participantes de ambos clubes. Fátima Santos quien fue evaluada por Nashely Osorio, Rafael León siendo evaluado por Bruno Mora y Kevin Hernández, evaluado por Luna Moreno. La evaluación general estuvo a cargo de nuestro presidente Antonio Quirós, apoyado por Gabino Gómez como Cronometrador, Marta Toribio como Evaluadora gramatical y Penélope Serrano como Evaluadora del lenguaje no verbal.

Muy singular fue la sección de Discursos improvisados, los cuales giraron alrededor de las cartas de lotería mexicana. Natalia Garibay llevó esa parte que fue un simpático descubrimiento para la mayoría de españoles que participábamos en la sesión.

En resumen: fue una gran sesión y una hermosa experiencia. Una magnífica ocasión de conocer algo más sobre la historia y la cultura del país hermano de México. Y todo ello usando nuestra lengua común: el español. Hubo palabras que sonaron chocantes, parecían extravagantes o eran desconocidas para unos u otros. O simplemente uso de construcciones insólitas, ancladas, quizá, en un pasado lejano.

Tras esta experiencia con nuestros amigos de Toastmasters Nueva Era nos ha quedado muy claro que Toastmasters no es solo «donde se hacen los líderes» sino también «donde se forjan amistades», aun con un océano de por medio.

Sesión mixta en el parque

El 24 de junio Toastmasters Sevilla celebró una sesión mixta, mitad presencial y mitad virtual, la primera posterior al confinamiento. Y el maco elegido para ello no podía ser mejor: el Parque María Luisa, en concreto en la Fuente de los Toreros. Tras una buena cantidad de sesiones online que hemos tenido durante esta cuarentena, se decidió aprovechar la desescalada en la medidas frente a la Covid-19 para realizar este formato semipresencial y semivirtual.

Hay que “renovarse o morir” como lema del día, porque en tiempos de crisis, dicen que el que no se adapta a las circunstancias, queda en el olvido. Es la famosa evolución de las especies y nosotros hemos querido adaptarnos a las nuevas circunstancias. A pesar de los pequeños inconvenientes del directo, la tecnología y los retos de un formato tan innovador, la sesión salió a pedir de boca. Pudimos aprovechar de una preciosa tarde de inicio de verano en un entorno de excepción. Fue calurosa, claro, como es habitual en Sevilla en esta época del año. Pero no se sintió tan calurosa, ya que los árboles y la vegetación de este hermoso pulmón de la ciudad, nos ayudaron a paliar la canícula.

Unos datos de interés sobre nuestra ubicación del día. El Parque María Luisa, es uno de los pulmones verdes de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural en 1983. Formó parte de los jardines privados del palacio de San Telmo que fueron donados en 1893 por la infanta de España María Luisa Fernanda de Borbón, esposa del duque de Montpensier, a la ciudad. La Plaza de España y la Plaza de América, construidas para la Exposición Iberoamericana de 1929, están integradas en el parque como jardín público y constituyen uno de los principales atractivos de Sevilla.

Volviendo a nuestra sesión mixta. En ella contamos con la presencia de 11 personas en el parque, entre las cuales estaban los intervinientes en los discursos. Antonio Gabriel González se estrenaba como toastmasters del día.
El primer discurso fue realizado por Teresa Rojo, que nos deleitó con su discurso sobre la Declaración de la Ética en una revista científica. Fue realmente interesante. Después Alicia Bustillo, cuyo discurso nos conmocionó mucho con sus reflexiones sobre como llegar a ser un buen líder leyendo. Por último Marta Toribio, que se lanzó con su discurso rompehielos como miembro del club, titulado «Bienvenidos a mi vida».

Los que participaron desde casa, también adquirieron algunos roles. Luna Moreno, fue la cronometradora de la sesión; Ana Sánchez (evaluadora general del día); Raúl Morete, que apoyó en la gestión de la parte de la sesión online. Como invitados tuvimos el placer de recibir a María José Oliva , cofundadora en el 2012 y a Edith Mora desde México.

Esta sesión mixta ha supuesto un nuevo hito que nos servirá de aprendizaje y experiencia para la historia de Toastmasters Sevilla.

Por último, no faltó nuestra copita de cortesía y parte de la “comunicación informal” del día en el Kiosko-Bar del parque, con algunas tapas típicas de Sevilla. Tuvimos conversaciones interesantes y profundas.

¡ENHORABUENA a todos los participantes que intervinieron de una forma u otra!

Sesión demostrativa Toastmasters en Córdoba

En Toastmasters nos gusta compartir aquello que nos gusta y, sobre todo, aquello que consideramos bueno para otros. Es por ello que los «toasties» de Andalucía queremos que haya clubes en todas las provincias de nuestra región. Una de las capitales andaluzas sin club local es Córdoba, donde se está creando un embrión de club Toastmasters. Esto es, un grupo de personas con interés en desarrollar sus habilidades de oratoria y de liderazgo. ¿Y qué mejor forma de animar a otros a que se unan que con el ejemplo?

Así el pasado martes 19 de noviembre en la Taberna la Zapatería se celebraba la segunda sesión de demostración de Toastmasters en Córdoba. La primera sesión se realizó hace ya unas semanas, liderada por los compañeros de Toastmasters Málaga. En este ocasión, nos tocaba a los miembros de Sevilla y de Granada dar el apoyo a este embrión de club.

A las 6 y media de la tarde arrancó la sesión que contó con un discurso preparado realizado por nuestra compañera y presidenta del club de Granada, Almudena Dueñas. Su tema giró alrededor de las identidades culturales y los estereotipos que pueden generar. Este discurso fue evaluado por nuestra querida Isabelle Steiner que aportó toda su amplia experiencia en la tarea. Una reciente incorporación de nuestro club, Laura Mondéjar tampoco quiso perderse la oportunidad de dar su apoyo a la iniciativa en la ciudad de los Califas. Posteriormente varios asistentes participaron en una ronda de  discursos improvisados que tenían como tema central «los emprendedores».

Todas estas acciones han sido llevadas a cabo por iniciativa de Ali Parendhe Zandpour del The Achievers Toastmasters Club de Marbella. Mucho animo con este proyecto el cual apoyamos y apoyaramos desde la (otra) ciudad del Gudalquivir. 😉

Ali Parendhe Zandpour

Así que ya sabéis. Si os gustaría mejorar vuestras habilidades para hablar en público y de liderazgo y estáis en Córdoba, no dudéis en contactarnos. Os daremos la referencia del grupo de personas que están montando el club de Córdoba y ¿quién sabe? habrá un nuevo club en nuestra tierra.

Sesión demostrativa de Toastmasters y PMI

Toastmasters Sevilla celebró una sesión demostrativa para los miembros de PMI Andalucía. En esta sesión los socios de Toastmasters y PMI tuvieron la ocasión de conocerse y de ver de primera mano las acciones en beneficio de la oratoria y del liderazgo que ofrece la metodología de Toastmasters.

Esta sesión de Toastmasters Sevilla y PMI Andalucía se celebró en la sede habitual de nuestro club, EOI Andalucía.

Para más detalles:
https://pmiandalucia.org/events/event-calendar/reunion-mensual/reunion-mensual-del-capitulo-presentacion-de-toastmasters

Jornada de formación en Málaga

TOASTMASTERS Sevilla nos hemos venido hoy sábado a Málaga a una jornada de aprendizaje, formación en liderazgo y  networking . Nos han acompañado miembros del resto de clubes de Andalucía:

Nuestro compañero Rafael González ha impartido un estupendo taller  sobre Pathways, nuestro nuevo programa de aprendizaje.

Siempre es un placer compartir grandes momentos y grandes discursos  disfrutando de tantos compañeros con los que seguir disfrutando la #experienciatoastmasters.