I Sesión Extraordinaria: TOASTMASTERS Sevilla JULIO 2012

Os invitamos a nuestra,..

I Sesión Extraordinaria: TOASTMASTERS Sevilla JULIO 2012

Club TOASTMASTERS Sevilla -Sesión Extraordinaria JULIO 2012
Ponente Invitada: María Graciani
Fecha: 11 de Julio de 2012
Hora: 19:30h

Nos hemos propuesto organizar periódicamente reuniones extraordinarias con un triple objetivo:

  • salir de nuestra zona de confort,
  • invitar a ponentes externos a participar en nuestra sesión y
  • darnos a conocer como club de oratoria.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería es nuestra sede habitual, el lugar en el que desarrollamos las sesiones ordinarias. En esta ocasión, queremos agradecer al EOI su apoyo por permitirnos celebrar nuestra primera Sesión Extraordinaria en la sede del Campus EOI Sevilla.
Asimismo queremos agradecer a María Graciani su amabilidad al aceptar nuestra invitación y ser nuestra Ponente Invitada. Estamos muy contentos de tener con nosotros a esta joven Motivational Speaker sevillana que nos dará una ponencia sobre Motivación.
Hace pocos meses, en Marzo de 2012, nos reuníamos por primera vez con la ilusión de crear el club. Hoy, nos produce una gran alegría poder compartir con todos vosotros esta primera Sesión Extraordinaria, con la que celebramos nuestra consolidación. Para darle el carácter que se merece, al final de la sesión, haremos entrega de los diplomas “Socio Fundador” a los 21 Socios que han hecho posible nuestra inscripción oficial como Club de la Red TOASTMASTERS Internacional.
¡Enhorabuena a todos y gracias por vuestro esfuerzo!
 
A medida que se vaya acercando la fecha de la Sesión Extraordinaria publicaremos aquí la Agenda de la misma con todo el programa pormenorizado. Mientras tanto os dejo con el esquema general.

PROGRAMA:

19:30 Recepción y Entrega de Acreditaciones.
19:45 Bienvenida e Introducción de la Sesión:
·      Presentación de los Roles-Toastmaster de la Sesión.
·      Presentación de nuestra Invitada Especial.
19:55 Ponencia de María Graciani:
“Motivulario:¡Bienvenido al Lenguaje de la Motivación!”
20:30 Proyectos TOASTMASTER:
·    Proyecto 1: Icebreaker. Presentarse e iniciarse en el arte de hablar en público.
·    Proyecto 2: Organiza tu Discurso. Hacer claro el mensaje. Introducción y conclusión fuertes.
·     Evaluaciones Orales de los Proyectos
 20:48 Dinámicas de Improvisaciones TOASTMASTER:
·      Discursos Improvisados.
·      Debates Improvisados.
21:10 Evaluaciones de los Roles-Toastmaster de la Sesión.
21:18 Entrega de Premios de la Sesión.
21:20 Entrega de DiplomasSocios Fundadores de TOASTMASTERS Sevilla”.
21:25 Agradecimiento y entrega a MARIA GRACIANI de Diploma Invitada TM.
21:30 Clausura.
Networking

Y para que nos conozcáis mejor,..  🙂
¿Qué es @tmsevilla?
El Club Toastmasters Sevilla es el primer “gimnasio de oratoria” que se crea en Sevilla dentro de la red TOASTMASTERS INTERNACIONAL (TI), una organización sin ánimo de lucro, líder mundial en comunicación y desarrollo de liderazgo, con clubes por todo el mundo.
Somos profesionales de diferentes sectores unidos por la convicción de que tener buenas cualidades de comunicación es vital para marcar la diferencia en lo profesional y en lo personal.
Encontramos en el Programa TI una oportunidad para mejorar y por ello en Marzo de 2012 comenzamos el primer Club TOASTMASTERS en Sevilla.

¿Cómo son nuestras Sesiones?

Las reuniones del club son SIEMPRE abiertas al público y gratuitas, ¡Todos sois bienvenidos!
Sabemos lo importante que es ejercitar las habilidades para “estar en forma” y por eso nuestras reuniones son prácticas de hablar en público. Podríamos resumir la dinámica que seguimos en tres factores clave;
  • Intervenciones Improvisadas. Se ofrece a los asistentes salir a escena y realizar discursos o debates improvisados en intervenciones de 1 o 2 minutos.
  • Proyectos Preparados. Los socios del club preparan presentaciones de 5 a 6 minutos siguiendo los manuales de Comunicación Competente de TI.
  •  Roles Toastmaster. Los socios del club desempeñan diferentes roles tales como Director de la sesión (Toastmaster del día), Control del tiempo, Evaluadores de Comunicación no verbal, gramatical, contador de muletillas, general, y Directores de premios, debates y discursos improvisados.
El objetivo principal es que todos los miembros del club vayan rotando por los diferentes roles e intervenciones. Practicando, observando e intercambiando feedback, nos preparamos para ser mejores comunicadores tanto en ponencias preparadas como en situaciones improvisadas.
 
Una INVITACIÓN,..
Como podéis ver esta será una reunión especial para nosotros y nos encantaría poder compartirla con todos vosotros. La estamos preparando con mucha ilusión y esperamos poder ofreceros una sesión entretenida así como dar la oportunidad de participar en las intervenciones a los asistentes que así lo quieran.
¡ESTÁIS TODOS INVITADOS!  
¡OS ESPERAMOS!
 
Vicepresidenta de Relaciones Públicas 

TOASTMASTERS Sevilla 

TOASTMASTERS Sevilla en la Presentación de MOTIVULARIO

@tmsevilla en la Presentación de MOTIVULARIO por @m_graciani
 
Recordaréis que propusimos como actividad @tmsevilla de la semana la asistencia a la Presentación de Motivulario: ¡Bienvenido al Lenguaje de la Motivación!. Este es uno de los eventos que se organizan en el Campus EOI Sevilla. Seguramente ésta sea la primera de muchas visitas que les haremos ya que tienen una oferta de eventos variada e interesante, como podéis ver en su Agenda EOI. 
Y,.. ¡Fue un acierto total! Ahora comprenderéis por qué 🙂
Para empezar, conocimos personalmente a María Graciani, la autora del libro, y nos causó una excelente impresión. Tuvimos la oportunidad de charlar con ella antes de su ponencia y nos sorprendió gratamente. Pudimos comprobar que, no sólo conocía TOASTMASTERS Sevilla, sino que también había leído en nuestro blog el artículo en el que proponíamos asistir a la presentación de su libro. ¡Qué alegría!  
María es agradable, natural y muy cercana. Así que enseguida nos vimos con confianza como para proponerle ser nuestra conferenciante invitada en la Sesión Extraordinaria de TOASTMASTERS Sevilla prevista para la primera quincena de Julio 2012 (en un día concreto por confirmar). María nos dio una satisfacción enorme porque,.. ¡aceptó encantada!, así que tendréis la suerte de conocerla y disfrutar, en vivo y en directo, de su ponencia. ¡Gracias, María!
Demostró ser una gran oradora. Es expresiva, apasionada en su discurso y define como su principal cualidad la capacidad de transmitir ilusión. Como ella afirma: “sé transmitir ilusión” y así es, porque irradiaba una energía vital fuertemente motivadora que cautivó a la audiencia desde el primer minuto.
Fue similar a un icebreaker, porque hizo un recorrido muy personal de su proyecto vital pasado, presente y futuro. En Toastmasters, un discurso icebreaker o rompehielos es el primero que prepara un recién llegado como presentación en el club. María dijo que desde niña quiso ser escritora, en el presente ha cumplido su sueño materializándolo con su primer libro MOTIVULARIO y tiene por delante un futuro prometedor como Motivational Speaker.
Haciendo nuestros algunos de los términos del MOTIVULARIO, podemos decir que María Graciani es un ejemplo cercano de una PERSONA –PERSpectiva Optimista de la NAturaleza- que ha tenido claro su sueño y lo ha hecho realidad con ECO -Entusiasmo,  Confianza y cOnstancia-.
Nos habló de LIderazgointeRIOr -LIRIO- y nos emplazó a tomar el rol de General Sangre y Agallas porque “necesitamos que los nuestros quieran combatir con nosotros, y que quieran hacerlo desde la convicción de que somos garantía de éxito y triunfo”.
Mantener la moral alta, centrar nuestras energías en nuestro motivo y no en los obstáculos, visualizarnos en positivo consiguiendo nuestros objetivos, creer en nuestras posibilidades,.. son algunas de las muchas claves que compartió con nosotros.
María Graciani tiene un blog, motivulario.wordpress.com, y en las fotos que publicó en él de este evento, aparecemos Raúl Campos y yo que asistimos en representación de @tmsevilla.
Atreviéndome a hacer una humilde aportación, ahí va mi “moti-concepto”: afirmo que María Graciani ENCANTA >> ENtusiasma con su CApacidad  iNnata de Transmitir Alegría.
También tuvimos la suerte de conocer a Francisco Velasco, Director de EOI Sevilla, y de charlar con él. Quiero agradecerle su amable acogida y que haya manifestado su apoyo a la iniciativa de nuestro Club TOASTMASTERS Sevilla ofreciéndonos celebrar la Sesión Extraordinaria de Julio 2012 en la sede del Campus EOI Sevilla. ¡Gracias Francisco!
Abajo podéis vernos a Raúl Campos y a mí en una foto junto con María Graciani y el ejemplar de MOTIVULARIO que adquirimos. Nos hizo una dedicatoria especial y queremos compartirla con todos vosotros 🙂

 

 

¡No pudimos venirnos más contentos!

Estamos entusiasmados preparando la Sesión Extraordinaria que será en la primera quincena de julio y de hecho sugeriremos que el tema central de la reunión sea la MOTIVACIÓN. 

¡Os mantendremos informados!

Auxi Heredia Ortiz 
(@auxiheredia)

Actividad @tmsevilla – Presentación de libro

¡Hola a todos!
¡Tenemos una nueva propuesta de evento para esta semana! 
 
Mañana 19 de Junio de 2012, de 20:00-21:00 h, se presentará un libro en el Campus EOI Sevilla (Escuela de Organización Industrial) y os recomiendo que asistáis porque promete ser interesante.

El libro en cuestión es Motivulario: ¡Bienvenido al Lenguaje de la Motivación! y está editado por Empresa Activa dentro de la colección de Gestión del Conocimiento. 

Tiene muy buena pinta y, si nos convence, lo podemos proponer para su inclusión en la Biblioteca Interactiva de TOASTMASTERS Sevilla, ¡un proyecto del que pronto tendréis más noticias

Profundizar en el lenguaje de la motivación puede ayudarnos a aprender más sobre comunicación y liderazgo, así que os animo a veniros mañana conmigo a la presentación. Aquí os dejo el link para que os inscribáis al evento >> Inscríbete ahora

Después charlaremos  para contrastar nuestras impresiones de la presentación, tanto en el aspecto de contenido como en la oratoria de los ponentes. Observando a otros conferenciantes aprendemos aspectos interesantes que luego podemos poner en práctica cuando nos toca a nosotros hablar en público. 

Campus EOI Sevilla. C/ Leonardo da Vinci, 12. Isla de la Cartuja. Sevilla
Cómo llegar

¡Mañana nos vemos!

Auxi Heredia Ortiz

Crónica del 31 de Mayo


El pasado jueves 31 de mayo de 2012 me estrené como Toastmaster del día. Una experiencia muy interesante, y que a pesar de mi incompetencia salió estupendamente gracias a las aportaciones de todos los que participasteis.
Para empezar, gracias a las gestiones de nuestra recién nombrada Sargento de ArmasCati, pudimos contar con unos medios impecables. En particular, el aula es mucho más agradable que la que hemos venido usando, esperemos que en el futuro podamos volver a usarla.
Como es habitual empezamos presentando a los cargos del día:
  • Tamara, nuestra Inspectora de Lenguaje, propuso dos palabras muy positivas para incorporar en las intervenciones: Asertividad y Constructivo.
  • Auxi Heredia se encargó del Control del tiempo.
  • Manuel Heredia (Senior) fue nuestro Evaluador de lenguaje corporal. Con una anécdota sobre un compañero que arruinó una conferencia por una mala ‘coreografía’, nos propuso centrarnos durante la sesión en el movimiento por el escenario.
  • Carlos Sánchez se ocupó de la Evaluación general, y
  • Eduardo, Director de premios, propuso tres categorías: al orador más Gráfico, al más Gracioso (es decir al que mejor uso hiciera del humor) y al más Influyente.
Para cubrir la baja de última hora de la persona que había preparado el Pensamiento del día decidí compartir con vosotros una reflexión personal basada en un artículo que leí hace unos días.
Una enfermera australiana ha escrito un libro sobre su experiencia trabajando durante 30 años con enfermos terminales. Llama la atención que lo que frecuentemente se reprochan las personas al final de su vida son cosas con las que la mayoría podemos sentirnos identificados. Os dejo la presentación.
Ana propuso dos interesantes temas para la sección de Discursos Improvisados

En primer lugar Mª José Martin nos hizo sonreír con un estupendo discurso sobre la sociedad de consumo, por el que ganó el premio al Oradora más Graciosa. Todo un mérito siendo su primera intervención. 
A continuación, Antonio hizo un discurso impecable sobre la seriedad del líder.

Juande
propuso dos polémicos temas actuales para la sección de Debates Improvisados

Para empezar, Mª José Oliva y Auxi Ortiz defendieron sus posturas, respectivamente a favor y en contra de la subvención del arte. 

La vehemente intervención de Auxi le valió el premio a la Oradora más Influyente.

En segundo lugar, Jaime y Miguel debatieron sobre la Sevilla tradicional y la Sevilla moderna. El premio al Orador más Gráfico lo consiguió Jaime por su defensa de la Sevilla Moderna.
Teníamos previsto incluir dos proyectos en esta sesión, pero Guillermo tuvo que cancelar su asistencia por indisposición: ¡esperamos que te mejores pronto!
El rompehielos de Mª José Oliva nos sorprendió a todos por su candidez y cercanía. Utilizando las ideas de casualidad y adaptación nos fue llevando por cada una de las etapas de su vida para terminar con una conclusión inspiradora.

Después de las evaluaciones de los distintos responsables, Jaime dirigió una fructífera tormenta de ideas para recoger iniciativas para el grupo de Relaciones Públicas… 
Sí, y además todos nos fuimos de allí con la imagen de Jaime y Carlos bailando sevillanas vestidos de flamenca ;-P
Para finalizar, Eduardo nos resumió los acuerdos alcanzados en la primera reunión de la recién formada junta directiva del club, cuya acta podéis consultar en el Dropbox común.
¿Mis impresiones personales?
  • Como novedad, hemos introducido en los debates un turno de réplica de 1 minuto después de la primera intervención. Me parece interesante porque fomenta que se rebatan los argumentos. Una posible mejora para el futuro puede ser acortar la primera intervención de cada turno a 1 minuto, para dar más agilidad.
  • También creo que fue positivo utilizar la pizarra para tener presente la palabra del día, así como las categorías y participantes en los premios.
  • En mi opinión, uno de los elementos más interesantes de Toastmasters es la posibilidad de aprender unos de otros. En este aspecto creo que hicimos un buen trabajo con la evaluación del proyecto de rompehielos de María José Oliva: además de una excelente evaluación oral por parte de Pepe, y una ronda de comentarios de los asistentes, todos los asistentes rellenaron por escrito un formulario de evaluación.
  • Punto a mejorar: la gestión del tiempo del Toastmaster del día (servidor). A pesar de que falló uno de los proyectos acabamos una vez más al borde de las 10:00.
Os dejo enlaces a varios documentos que he utilizado para preparar la sesión y que pueden seros útiles:
Con esto me despido y, en este sencillo pero emotivo acto, le paso el testigo a María José Oliva, que se ofreció voluntaria para dirigir la próxima sesión. 
¡Nos vemos!

Manuel Heredia junior (@aergenium)