Muletillas corporales

Muletillas corporales - Toastmasters Sevilla

En Toastmasters Sevilla evaluamos cada semana el lenguaje corporal (también conocido como kinésica o cinésica) que empleamos en nuestras intervenciones.

No podemos evitar enviar mensajes no verbales a nuestra audiencia pero sí podemos aprender a dirigirlos y controlarlos. De la misma manera que debemos suprimir las muletillas gramaticales que distraen al público, los movimientos repetitivos (muletillas corporales) también diluyen nuestro mensaje.

Evita jugar con el bolígrafo, tocarte el pelo o la cara, pasear constantemente por el escenario o  realizar movimientos repetitivos. Hay que ser específicos en el uso de gestos para que estos no introduzcan “ruido” en la comunicación.

La clave para mejorar está en la práctica y eso hacemos en  Toastmasters Sevilla. Nuestro club es como un gimnasio de oratoria para ensayar sin presiones y en un ambiente distendido.

¡ Estás invitado!

Penélope Serrano

La elegancia en el lenguaje corporal

Estólido es una palabra muy utilizada en la actualidad. Nos permite decirle a alguien de una forma elegante, que está equivocado. Llamar a alguien estólido es decirle «falto de razón o discurso» según la RAE. En un discurso, la elegancia es muy importante para llegar mejor a tu audiencia.

En la sesión de esta semana en Toastmasters Sevilla  hemos evaluado esta cualidad en el lenguaje corporal.

La elegancia en los movimientos imprime seguridad al mensaje. El Dr. Ralph C. Smedley, fundador de Toastmasters International, escribió:

“El orador que se pone de pie y habla con tranquilidad será escuchado sin desánimo. Si su postura y gestos son tan elegantes y discretos que nadie se fija en ellos, entonces podrá considerársele como un orador de éxito».

No solo debe ser elegante el ponente, también el público. La persona que está exponiendo puede descentrarse si observa a su público que está entretenido mirando el móvil, tomando notas sin mantener en ningún momento la mirada del orador o que no presta atención porque está hablando con otra persona. Reconforta ver una audiencia atenta, asintiendo y con complicidad.

En Toastmasters Sevilla aprovechamos nuestro club como un laboratorio de aprendizaje.

Todo el mundo es bienvenido. ¡Te esperamos!

Penélope Serrano

Mantener atenta a tu audiencia

Mantener atenta a tu audiencia durante toda la intervención es un gran reto. Todos estamos inmersos en nuestro mundo interior. Estamos preocupados por el trabajo pendiente, porque tenemos que hacer la compra, porque hemos dejado el coche  mal aparcado.. nos cuesta desconectar de nuestra rutina.

En Toastmasters Sevilla practicamos cada semana  para conseguir atraer la atención de nuestro público. Para ello, es importante conocer a tu audiencia ,usar bien los tiempos , emplear una estructura lógica con una introducción y final potentes. Si además, haces participar a los asistentes, lograrás involucrarlos y mantenerlos alerta.

Cuidado con la utilización del power point. Atención a la «muerte por power point»… puedes aburrir. Si utilizas metáforas ayudarás a las personas a una mejor visualización de la idea siempre que consigan asociarla a algo conocido.

El lenguaje corporal es otro factor clave. Usa el espacio de una forma elegante.

Prepara y ensaya tu preparación, evita las muletillas, utiliza un lenguaje claro y preciso y comprueba previamente que todo funciona perfectamente en la sala.

Todas estas técnicas, recursos y habilidades las puedes perfeccionar acudiendo a nuestras reuniones.

¡Te esperamos!

Penélope Serrano

Vamos a contar historias

La sesión de Toastmasters Sevilla de esta semana ha estado liderada por Fernando Cobreros de una forma brillante. Estuvo hilando a lo largo de toda la sesión una divertida historia de superación en primera persona.  Marisa Aguilar tampoco se quedó atrás y nos controló el tiempo con una organización que parecía llevara en el club una eternidad. Rafael González con su «ajetreada» palabra del día nos dio su feedback gramatical mientras Ana Ramírez hizo lo propio con el lenguaje corporal con unos comentarios  ilustrativos y  concretos. El evaluador de los evaluadores fue en esta ocasión  Rafael León .

Los discursos preparados de esta semana bien han merecido unos fuertes aplausos:  Antonio Quirós se convertía en Comunicador Competente con un emotivo discurso inspirador al que tuve el placer de evaluar  mientras que Monalisa Tomsa nos embelesó con un rompehielos de pathways realmente trabajado. Para mí es un honor ser su mentora. Orgullosa de ella.  José María Garteizgogeascoa le ofreció su detallado y alentador feedback

Francisco Javier Valverde se estrenó como Table Topic Master y consiguió una sección dinámica y muy participativa.

Son muchos los nuevos socios. Unos socios que están elevando cada vez más  el nivel de Toastmasters Sevilla.

Seguimos mejorando semana a semana

Penélope Serrano

Las evaluaciones en Toastmasters

 Cuando evalúas discursos en una sesión Toastmasters Sevilla  mejoras como oyente porque desarrollas la escucha activa y un criterio más crítico.

Una evaluación efectiva debe ser concreta, alentadora  útil y constructiva. Evaluamos la claridad, variedad vocal, contacto visual, gestos, conciencia sobre el público, nivel de comodidad e interés entre otros elementos.

En nuestras sesiones, las evaluaciones se brindan con el  propósito de apoyar a todos los socios para que alcancen sus objetivos personales. La mayoría de las evaluaciones del club se basan fundamentalmente en comentarios usando un lenguaje positivo más que en consejos. Siempre se intenta buscar un equilibrio que favorezca las observaciones positivas sobre las negativas.

Lo mejor es venir a comprobarlo in situ. Todas nuestras sesiones son abiertas al público.

¡Te esperamos!

Penélope Serrano