Cena de Navidad Toastmasters Sevilla

Ralph C. Smedley, fundador de Toastmasters International decía que “Aprendemos más en los momentos que disfrutamos”.


En Toastmasters Sevilla
nos divertimos tanto dentro como fuera del aula. Todos los socios somos muy diferentes pero tenemos algo en común: aprender a dominar el arte de la palabra, la pasión por la oratoria.


Esta semana hemos compartido una simpática y entrañable cena de Navidad donde tuvimos ocasión de practicar con  discursos improvisados en torno a una historia narrada entre todos: nuestro cuento de Navidad Toastmasters. Esta “gimnasia creativa” agudiza nuestro ingenio y rapidez mental y siempre sin presiones en un ambiente distendido y amable.

¡Felices Fiestas!

Penélope Serrano

Disfruta de tus imperfecciones

“Disfruta de tus imperfecciones” fue el lema de la sesión de este miércoles. Estuvo introducido por la toastmaster del día Pilar Aller, y es en torno a ello que giraron los discursos presentados.

Dicho lema se completó con la palabra del día “PERMISO” propuesta por la evaluadora gramatical, María Luisa Aguilar. Hizo una breve exposición sobre la importancia de darse la libertad de equivocarse a la hora de pronunciar un discurso, pues de ahí surge el aprendizaje y el perfeccionamiento.

José María, nos maravilló una vez más con un discurso ingenioso sobre el “Blackout“ o qué hacer si te quedas con la mente en blanco . Atrevido, original y constructivo tanto en su forma como en su contenido. Su puesta en escena aportó una gran dosis de humor y creatividad. La difícil tarea de evaluar su discurso le tocó a Antonio Quirós, que utilizó el mismo escenario para expresar su alegría de haber presenciado y escuchado una exposición de tanta valía.

A continuación, Rafael León pronunció un enternecedor discurso rompehielos sobre las crueldades sufridas en la infancia. Nos habló de cómo a pesar de las adversidades experimentadas, halló los recursos necesarios para construir una vida digna de contar. ¡A todos nos ha puesto los pelos de punta! Discurso valiente, cuya calidad y profundidad fue subrayada por su evaluador Alfonso Garrido.

Martina Mastrantoni se estrenó como table topics master con unos temas de debate de actualidad. Francisco Javier Valverde también asumió por primera vez el rol del evaluador del lenguaje corporal, resaltando el nivel de avance adquirido por los participantes de la sesión.

Andri, se ha convertido en nuestro guardián del tiempo, todo un experto en su evaluación. Consiguió vestir de este rol, que no es de las más fáciles, de un lenguaje poético .

Por último, la evaluadora general, Penélope Serrano realizó como siempre una valoración  muy profesional  y positiva de lo transcurrido durante la sesión. Subrayó  la velocidad de perfeccionamiento que han ido alcanzando los participantes desde su comienzo en el club .

¡Gracias a todos por vuestras valiosas aportaciones!

¡Os esperamos en la próxima sesión!

Monalisa Tomsa

Las evaluaciones efectivas en Toastmasters

Evaluar significa señalar el valor de algo o alguien. Muchas personas se unen a los clubes de Toastmasters para mejorar sus habilidades comunicativas y de liderazgo. Es precisamente gracias a las evaluaciones que perfeccionamos estas capacidades.

En Toastmasters Sevilla  intentamos que nuestra retroalimentación sea eficaz, concreta, constructiva, justa y honesta. Por tanto no tratamos de juzgar las acciones. Evaluamos los discursos no a las personas, promoviendo la autoestima.

¿El resultado? Todos hallamos nuestras áreas de oportunidad y fortalezas que se traducen en un importante aprendizaje personal y profesional.

En la foto Alfonso Garrido evaluando el discurso rompehielos de Rafael León. Brillantes evaluador y evaluado.

Penélope Serrano

Elegancia y emoción en Toastmasters Sevilla

¡Elegancia y emoción! Así se define la sesión del pasado miércoles en TOASTMASTERS Sevilla.

Da comienzo a la sesión nuestra toastmaster del día, Ana Ramírez, que nos introdujo en el maravilloso mundo de las emociones y su valor a la hora de hablar en público, expresarse desde el  alma para llegar al corazón de nuestra audiencia.

Chema, en calidad de evaluador gramatical, nos retó a usar en nuestras intervenciones la palabra del día : RESILIENCIA. Como siempre, su feedback fue muy detallado, profesional, con dosis de humor. Así mismo, con valiosos consejos sobre cómo abandonar el uso de las muletillas en la comunicación.

Francisco Javier Valverde se estrenó con su  primer discurso, un rompehielos homenaje a las personas que le sirvieron de mentores a lo largo de su vida. ¡Enhorabuena Francisco!  Martina Mastrantoni debutó como evaluadora personal.  Con su elegancia y encantador acento italiano, hizo una valoración muy positiva y animadora a nuestro compañero.

Penélope Serrano nos deleitó  con un original e impecable alegato sobre la importancia de la elegancia en el  movimiento corporal y la necesidad de controlar lo que denominó “ muletillas corporales”.  Una evaluación muy constructiva y enriquecedora sobre la actitud corporal a la hora de hablar en público.

Elena Tolmos nos ha seducido con un discurso instructivo y muy educativo sobre el “fenómeno de la hiperpaternidad” en la actualidad. ¡Un proyecto inmejorable! El entusiasmo  invadió a su evaluador Antonio Quirós, pues su feedback fue al ”superlativo “. Con este discurso Elena pasa al segundo nivel de su trayecto en Pathways. ¡La primera en conseguirlo en Sevilla! ¡Felicidades!

Andri , se estrenó en esta sesión como contador del tiempo, recalcando la importancia del mismo a la hora de pronunciar un discurso .

Los temas de los discursos improvisados (Table Topics) fueron ideados por Francisco de la Torre, que se estrenó en el rol. Unos temas originales, simpáticos y muy trabajados.

Cierra la sesión, Monalisa Tomsa , una servidora, como evaluadora general. Aporté una valoración precisa y minuciosa de todo lo transcurrido en esta impecable sesión ya que en  ¡TOASTMASTERS Sevilla tenemos cantidad de elegancia y emoción, así como de creatividad y originalidad!

¡Enhorabuena a todos!

Monalisa Tomsa

Los debates en Toastmasters

Los debates forman parte de nuestros discursos improvisados (Table Topics) en Toastmasters Sevilla. Con buenos argumentos, la defensa de tu postura está garantizada. Exponer correctamente, con claridad y orden ayuda a persuadir a los oyentes.

La técnica vocal, los gestos y la actitud corporal también contribuyen al éxito de tu exposición.

Los discursos improvisados están además pensados para que puedan participar nuestros invitados. Tienen una duración máxima de dos minutos por persona.

Esta  sección está dedicada para que desarrolles habilidades como:

  • Improvisación
  • Pensamiento rápido
  • Escucha activa

Monalisa Tomsa y Martina Mastrantoni defendieron brillantemente su posición.

Gran trabajo de Ana Ramírez como Table Topic Master.

En Toastmasters Sevilla nos encanta ver cómo cada vez más el público se anima a participar y romper la barrera del miedo escénico

Penélope Serrano