La habilidad que aumentará tu valor

Las Vegas. Abril de 1998. Más de 80 periodistas acreditados de 20 países diferentes, en una de las presentaciones corporativas más famosas de la historia ¿Alguien sabe ya a qué evento me refiero? Bill Gates, junto a su colaborador Chris Caposella, se preparan para anunciar al mundo entero la nueva versión de su sistema operativo: Windows 98.

En un momento determinado, Chris Caposella, para demostrar las nuevas capacidades de Windows 98, intenta conectar un escáner al equipo. De repente…el sistema operativo se cuelga. Aparece el famoso pantallazo azul.

Chris Caposella se queda pálido y mira a su jefe sin saber qué hacer. Bill Gates reacciona: «debe ser por esto por lo que todavía no estamos vendiendo Windows 98» y tras las risas de los presentes, alguien trae otro portátil, y la presentación transcurre sin problemas.

Conforme vamos desarrollando nuestra carrera profesional, cada vez es más probable que tengamos que enfrentarnos a realizar presentaciones en público: de vuestros productos o servicios, informes, reuniones de equipo, etc…

Llega un punto en el que las buenas habilidades de comunicación son vitales si quieres tener éxito. Como las que demostró Bill Gates sabiendo salir airoso de una situación inesperada. Los ingenieros informáticos como yo, solemos decir que Bill Gates nos ha salvado. Usualmente, cuando falla alguna cuestión técnica mientras hacemos una presentación, contamos esta historia y decimos: «si a Bill Gates le pasó, no es raro que nos pase a nosotros…»😉

¿Cómo mejorar en tus presentaciones?
Son cuatro cositas…

Mala noticia: hablar en público cuesta, hay que superar el famoso miedo escénico.

Glosofobia-miedo-a-halbar-en-publico - Presentaciones

Buena noticia: En mi opinión, el nivel en general no es muy alto. Así que a poco que uno aprenda cuatro cositas…va a destacar.

Yo soy un buen ejemplo de ello: tenía un miedo escénico horrible. Sin embargo, he aprendido esas cuatro cositas y… aunque se me sigue acelerando enormemente el corazón cuando hago una presentación, suelo salir medio decentemente airoso de ellas.

¡Y para eso está Toastmasters Sevilla! Para que, en un entorno de confianza, se pueda aprender y practicar esas cuatro cositas. Esas que finalmente nos pueden hacer destacar, y conseguir que nuestras presentaciones sean más contundentes, transformadoras y memorables.

El millonario Warren Buffet asegura que hay una única habilidad tan valiosa que si la adquieres, te hará aumentar en un 50% tu valor en el mercado laboral.

¿Cuál será esa habilidad…? Una pista: se basa en cuatro cositas 😉

Isaac Ferrer
@FerrerIsaac
Es miembro de Toastmasters Sevilla desde mayo de 2016

Gracias a todos

Dar las gracias a alguien es un gesto que nos honra como personas. En su sencillez, es a veces una palabra diíficil de decir, incluso cuando es justa. En Toastmasters nos gusta decir las palabras adecuadas y, por supuesto, nos gusta agradecer. Es por ello que abrimos nuestra crónica de esta última sesión de la Temporada 7x agradeciendo.

En primer lugar, queremos agradecer a la Escuela de Organización Industrial – EOI Andalucía por su magnifica acogida como anfitriones durante este año 2019. El grupo de Toastmasters Sevilla se ha sentido como en casa durante este tiempo y esperamos seguir así por mucho tiempo. Es para nosotros un verdadero honor compartir este espacio con estudiantes, profesionales, innovadores, emprendedores, gestores… que forman este entorno que es EOI Andalucía. Por ello, de nuevo: gracias mil a todo el equipo de EOI Sevilla liderado por Francisco Velasco.

También dar las gracias a nuestros invitados, muchos de los cuales buscaron en (san) Google «hablar en público Sevilla» y nos encontraron lor primeros. La última sesión registró casi tantos socios como invitados y la mayoría nos indicó su voluntad de unirse al club en Septiembre. Gracias a todos. Esperamos que los que subáis al barco, disfrutéis de la singladura.

Y, por supuesto, agradecer a los miembros de Toastmasters Sevilla. Un excelente grupo donde suceden cosas extraordinarias. Como que Antonio Quirós, como toastmaster del dia, improvise la petición a un nuevo miembro como Juan para que acepte improvisar la sesión de discursos improvisados, y Juan ¡acepte! Gracias, Juan y gracias a todos los que no rehuyen retos que un compañero les propone.

Pero eso no era todo lo que Antonio nos tenía reservado esa tarde. El también llamado Coach de las Nueces nos deleitó con una historia introductoria sobre el poder de la palabra y como ésta era más poderosa que la más afilada catana.

En la sesión contamos con dos discursos preparados. Pablo se estrenó con un discurso en el que quiso romper (literalmente) con lo establecido y decirnos que desea cambiar el mundo. Fue evaluado por Luna que, de forma acertada, destacó fortalezas y apuntó mejoras futuras.

Y en segundo lugar, Isaac que prosigue su segundo trayecto Pathways con un discurso sobre la eficiencia y el uso adecuado del tiempo en nuestra sociedad. Y justamente, estuvo relacionado con la gestión del tiempo, el reto de mejora que su evaluador, Chema, le propuso. Así mismo, destacó numerosos aspectos positivos que un orador veterano como Isaac demuestra.

Se cierra una magnífica temporada de Toastmasters Sevilla. Durante este último periodo hemos demostrado que somos un colectivo generoso, voluntarioso y activo. Y la sesión de cierre no fue más que un reflejo de todo ello.

Llega el momento de la pausa de verano. No tendremos más sesiones hasta Septiembre pero, si te interesa el reto de la oratoria y del liderazgo, sigue atento a este blog. Ya estamos contando los días que faltan para que el martillo vuelva a caer y alguien diga:

Bienvenidos a esta sesión de Toastmasters Sevilla. Gracias a todos por asistir…

Demostración de liderazgo

El liderazgo es tan importante como la oratoria en Toastmasters. Como muestra, nuestra última sesión que giró en entorno a líderes.

Y todo un líder era necesario para la correcta puesta en marcha de la sesión. A pocas horas de empezar, solo se contaba con un discurso preparado y un siempre voluntarioso toastmaster del día llamado Ángel Martos. Gracias a él y su capacidad de «dar» la sesión estuvo lista y tuvo la brillantez esperada. ¡Enhorabuena!

El hilo conductor seguido por Ángel fue el contraste entre las personas que son solo receptores y desean obtener lo máximo sin poner nada, y aquellos que son donantes y saben que recibirán más de todo lo que aportan. En sus palabras, un líder excelente y duradero jamás podrá ser sino un donante.

Pero es que la sesión siguió en esa misma línea. Por casualidad, y sin que hubiera habido más comunicación que la improbable telepatía, 🙂 el discurso preparado del día también abundó en esas ideas. Rafael González ofrecía su sexto discurso de su Pathways dedicado a analizar su estilo principal de liderazgo. Éste resulta ser altruista, lo cual enlazó con referencias cinéfilas a «Los Otros» y al gran comunicador Simon Sirek. Destacó la relevancia del club Toastmasters Sevilla en su crecimiento tanto personal como profesional.

Este único discurso preparado del día fue evaluado por Chema. Tras una ligera confusión, destacó el correcto hilado de las partes del discurso y propuso nuevos retos a futuro para nuestro compañero.

 

Paco Valverde dirigió los discursos improvisados, que pedían una tesis y su antítesis para una serie de temas. Fueron en su mayoría invitados los que aceptaron el reto con mucha valentía. Todos estos (bastantes) invitados recibieron abundante información por parte de nuestro presidente Chema de las bondades del club e, incluso, de su eventual camino en futuros concursos Toastmasters.

Las evaluaciones técnicas de Luna, Andri y Pablo fueron muy pertinentes y muy ajustadas a la triángulo de la oratoria (palabra, gesto y tiempo). Finalmente, Cristina que, depués de aceptar el reto en el último minuto, realizó una evaluación general completa y certera de la sesión.

El lema de Toastmasters es #WhereLeadersAreMade, esto es Donde los Líderes se Hacen. La sesión de ayer fue todo un un ejemplo de teoría y práctica sobre liderazgo. Líder extraordinario, altruista, donante y todo ello dentro de un círculo de confianza y seguridad.

Esto es lo que puedes encontrar en una tarde de Julio en una sesión de Toastmasters Sevilla. Un espacio para mejorar en tu comunicación y ver cómo el liderazgo se pone en marcha.
Si quieres vivir eso tú también, tienes una última oportunidad la próxima semana antes de nuestra pausa de verano. Acompáñanos y conoce por qué esta organización, que ha ayudado a millones de personas en todo el mundo, puede también ser util para ti.

Nuestra youtuber Luisa

Nuestra compañera Luisa Bolívar aparte de una ser toda una toastmaster es también youtuber.

Su canal es Español y Olé y tiene como misión ayudar a estudiantes de la lengua española por el mundo. En su último vídeo ha ofrecido a todos sus seguidores algo que… nos suena mucho. Su título: «Las Tres Luisas»

Las Tres Luisas

De hecho, fue su discurso de iniciación en Toastmasters Sevilla hace unos meses.

Las Tres Luisas. Luisa youtuber
Las Tres Luisas

Enhorabuena Luisa. Eres toda una inspiración para todos nosotros.

¿Quieres tener la ocasión de dar discursos junto con youtuber de postín como Luisa? 🙂
Acércate por nuestras sesiones y te sorprenderás.

Capacity of resolution and ingenuity

Capacity of resolution and ingenuity could be the leitmotiv of last Toastmaster Seville session.

And this is, because the toastmaster of the day, Rafa Berjillos, in the absence of an evaluator for Chema’s speech, invited volunteers from the auditory to express their opinion about. It was an unprecedented and fruitful experience for all the participants, as this new way of evaluation. It also proved to be a very effective modality to learn ones from the others how to give effective evaluations.

Chemas’s speech was centred on the work of the former officer team of Toastmasters Seville. He focused specially on Penelope and Isabelle, recognizing their implication, and merit for having taken the club to the level where it is today.

The Table Topic section was headed by Elena Tolmos , who with her usual elegance and sense of humour,invited some participants to get the scene. They all exercised their capacity to give impromptu speech, on some very simple but original themes.

Grammarian role was assumed by Javier whom feedback was very clear, accurate and coherent about the use of English. His feedback was followed by Pablo’s, who took up the role of Body Language evaluator. His delivery impressed us by the meticulousness of his observations, and also by his spontaneity in expressing with his body when English words were not present in his vocabulary. This is an example that, in Toastmasters, it doesn’t matter if you are not fluent in English. Everybody is there to learn and perfect their communication skills. Andri took the role of time controler, very important since participants have to respect a specific segment of time when delivering a speech. The session was closed by Monalisa’s general evaluation, outstanding all the points expressed here up.

A very rich session where the desire to learn and improve communication skills was together with the ingenuity. Just add some sense of humour and good vibes of the participants and you get the final result.

Congratulations to everybody. We wait for you at our next session.